DIREXIS TGO recibe el prestigioso Distintivo de Igualdad en la Empresa por parte del Instituto de la Mujer.

El reconocimiento ha sido otorgado a 28 nuevas entidades, y actualmente, solo un total de 171 empresas cuentan con esta distinción por sus políticas de igualdad entre sus trabajadoras y trabajadores en España.

Es una de las primeras compañías de transporte de viajeros a nivel nacional que cuenta con esta distinción, siendo pionera en Cataluña.

DIREXIS TGO, líder destacado en el sector de transporte de viajeros, ha sido una de las 28 nuevas empresas galardonadas con el prestigioso Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE), otorgado por el Instituto de las Mujeres, que forma parte del Ministerio de Igualdad. Este reconocimiento tiene como objetivo reflejar el compromiso continuo de la entidad con la igualdad de género y la promoción de la diversidad en su ámbito laboral. Esto se logra mediante el estudio de la implantación de planes y medidas de igualdad en áreas como el acceso al empleo y las condiciones laborales, incluidas las medidas de conciliación y corresponsabilidad, la política retributiva con enfoque de género, la comunicación inclusiva, los aspectos relativos al modelo organizativo y la Responsabilidad Social Empresarial, entre muchas otras áreas de acción.

«Trabajo en el mundo de la movilidad y el transporte desde hace 38 años y puedo afirmar que se trata de un sector tradicionalmente dominado por hombres. Actualmente, casi el 34% de nuestra plantilla está compuesta por mujeres. Por ello, desde DIREXIS TGO hemos priorizado la implementación de políticas y prácticas innovadoras para fomentar la inclusión y la equidad de género», comenta Carme Pros, CEO de DIREXIS TGO. «Desde la entidad, creemos firmemente en la igualdad de oportunidades para todos, independientemente del género. Este reconocimiento no solo celebra nuestros esfuerzos pasados, sino que también nos motiva a seguir adelante, trabajando incansablemente para crear un entorno laboral inclusivo y equitativo», añade.

En el dinámico panorama corporativo actual, la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) se han convertido en elementos esenciales. Estos conceptos desempeñan un papel fundamental en la mejora de la retención de talento y en la atención a desafíos comunes que enfrentan las empresas españolas, como el cuidado de la salud mental y la reducción del agotamiento (burnout). Además, aquellas organizaciones que adoptan y promueven estos valores no solo son más innovadoras y productivas, sino que también demuestran un mayor compromiso tanto con sus clientes como con sus colaboradores.

El 37% de la población española encuestada en el reciente estudio People at Work 2023 afirma que su empresa ha mejorado en DEI en comparación con los tres años anteriores. Esto demuestra que aún queda un largo camino por recorrer en este tema. El mismo informe establece que Europa goza de un estado envidiable como continente atractivo para trabajar, aunque en algunos aspectos clave, como los aumentos salariales y la DEI, los empleadores son menos generosos o progresistas que en otras regiones del mundo.

El Distintivo de Igualdad en la Empresa, regulado en el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, es el único reconocimiento público a nivel estatal y es concedido por el Ministerio de Igualdad a las empresas que adoptan políticas y acciones efectivas para promover la igualdad de género y combatir la discriminación en el entorno laboral. DIREXIS TGO se ha destacado no solo por la presencia de una mujer al frente de la dirección de la empresa, sino también por la implementación de programas que apoyan el desarrollo profesional y el bienestar de todas las personas que forman parte de la organización. Además, es pertinente destacar que se trata de la única distinción pública a nivel estatal y que, hoy en día, solo la poseen 171 empresas desde 2010.

«Desde DIREXIS TGO hemos tomado diversas medidas para fomentar el progreso y la inclusión en la empresa», especifica Carme Pros. «Algunos ejemplos son la implementación de un plan de igualdad y protocolo contra el acoso en la organización; medidas flexibles de trabajo para facilitar la conciliación de la vida laboral y personal; realizamos sesiones de sensibilización y formación en diversidad e inclusión para todo el personal; y, además, disponemos de programas de formación continua sobre igualdad y diversidad, dirigidos a todos los niveles del equipo», concreta Pros.

Una vez obtenido el DIE, las empresas conservan su titularidad durante un período de 3 años. Durante este tiempo, deben mantener y demostrar su nivel de excelencia en igualdad, con la opción de solicitar una prórroga si así lo desean. En consecuencia, la empresa se compromete a realizar auditorías internas periódicas para evaluar la efectividad de estas políticas, permitiendo ajustes continuos para obtener resultados positivos y sostenibles en términos de igualdad de género.

«La consecución de este distintivo es un hito muy importante para DIREXIS TGO, ya que va más allá del reconocimiento. Es un paso firme para hacer que el sector del transporte sea más diverso, equitativo e innovador. Nos enorgullece ser una de las pocas empresas de transporte que tienen esta distinción, pero, al mismo tiempo, invitamos a que muchas más se adhieran y contribuyan a lo que, sin duda, debe ser un objetivo común», concluye la experta. Adicionalmente, estas organizaciones se unirán a la Red de Empresas con DIE, un espacio diseñado para facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas relacionadas con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. La finalidad de esta red es compartir conocimientos y promover iniciativas que fomenten la igualdad, así como difundir estas prácticas en toda la sociedad. Tras la última convocatoria, la Red DIE cuenta en la actualidad con un total de 171 miembros.